Desde que estoy en la universidad empiezo a pensar más en el futuro. ¿He escogido bien? ¿Encontraré trabajo con esta carrera? ¿Encontraré un trabajo que me guste?
Envidio a las personas que tienen claro a lo que quieren dedicarse, conocen su pasión, su talento.
¿Cuál es mi pasión? No lo sé, me gustan diferentes cosas pero no hay nada que me apasione. Tal vez es porque no me conozco lo suficiente a mi misma. He llegado a preguntar a familia y amigos: ¿Qué crees que se me daría bien? ¿En qué me ves trabajando? Puede que si me dan una visión externa me comprenda mejor, porque yo no tengo respuestas para nada.
¿Porqué es tan importante definirnos y identificarnos?
lunes, 18 de marzo de 2013
sábado, 9 de marzo de 2013
El lado bueno de las cosas (2012)
La semana pasada vi en el cine "El lado bueno de las cosas" ("Silver Linings Playbook") animada por saber que era una comedia con buenas críticas, pero sobretodo por contar con Jennifer Lawrence en su reparto, cuya interpretación le ha valido para ganar el Oscar a mejor actriz este año.
Se me pasaron volando las dos horas que dura la película, quizá hasta el final me sabió a poco (me quedé un rato pensando que nos regalarían algo después de los créditos, cuando en realidad es que se les olvidó encender las luces de la sala).
A pesar de ser una comedia romántica no es "empalagosa" o "sensiblera". Si es cierto que la trama no me pareció muy profunda, no es de esas que sales del cine y te dejan pensando un buen rato, pero tiene momentos de locura, de diversión, así que consigue muy bien lo que se propone, lo que supongo busca esta película, entretener al espectador.
Los personajes me parecieron poco típicos: el protagonista es un hombre con ataques de bipolaridad, una chica también afectada al enviudar, un padre supersticioso, una madre conciliadora, un terapeuta fanático de los Eagles, el marido "ahogado"... Pero eso me pareció un punto a favor, en la realidad no existen los personajes planos y perfectos, todos estamos un poco locos.

Se me pasaron volando las dos horas que dura la película, quizá hasta el final me sabió a poco (me quedé un rato pensando que nos regalarían algo después de los créditos, cuando en realidad es que se les olvidó encender las luces de la sala).
A pesar de ser una comedia romántica no es "empalagosa" o "sensiblera". Si es cierto que la trama no me pareció muy profunda, no es de esas que sales del cine y te dejan pensando un buen rato, pero tiene momentos de locura, de diversión, así que consigue muy bien lo que se propone, lo que supongo busca esta película, entretener al espectador.
Los personajes me parecieron poco típicos: el protagonista es un hombre con ataques de bipolaridad, una chica también afectada al enviudar, un padre supersticioso, una madre conciliadora, un terapeuta fanático de los Eagles, el marido "ahogado"... Pero eso me pareció un punto a favor, en la realidad no existen los personajes planos y perfectos, todos estamos un poco locos.
"Tras pasar ocho meses en una institución mental por agredir al amante de su mujer, Pat (Bradley Cooper) vuelve con lo puesto a vivir en casa de sus padres (Robert De Niro y Jacki Weaver). Determinado a tener una actitud positiva y recuperar a su ex-mujer, el mundo de Pat se pone del revés cuando conoce a Tiffany (Jennifer Lawrence), una chica con ciertos problemas y no muy buena fama en el barrio. A pesar de su mutua desconfianza inicial, entre ellos pronto se desarrollará un vínculo muy especial que les ayudará a encontrar en sus vidas el lado bueno de las cosas."(http://www.elseptimoarte.net/peliculas/the-silver-linings-playbook-3178.html)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)